InicioBoletines • Marisol Rosso impulsa la profesionalización de cuidadores para mejorar la atención a personas mayores en Durango

Marisol Rosso impulsa la profesionalización de cuidadores para mejorar la atención a personas mayores en Durango

  • El Diplomado en Intervención Gerontológica brinda nuevas herramientas al personal del DIF Estatal y Municipal.
  • La estrategia, respaldada por Esteban Villegas, promueve un trato más digno y humano a los adultos mayores.

Para el gobernador Esteban Villegas Villarreal y su esposa Marisol Rosso Rivera, cuidar a las personas adultas mayores es una prioridad que da sentido humano a su gobierno. Por eso, impulsan la capacitación constante de quienes las atienden, convencidos de que un cuidador mejor preparado garantiza una vida más digna, segura y plena para quienes ya entregaron su tiempo y esfuerzo a Durango.

Con esta visión, el Diplomado de Intervención Gerontológica en Atención a Personas Adultas Mayores, desarrollado en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), se convirtió en una herramienta fundamental para fortalecer la calidad de los servicios que ofrece el Sistema DIF Estatal y los DIF Municipales. A través de esta formación, los participantes adquirieron conocimientos teóricos, prácticos y vivenciales orientados a la atención integral de las personas mayores.

Durante el cierre del diplomado, Marisol Rosso, presidenta del DIF Estatal, reconoció el compromiso del personal que participó en esta capacitación, destacando que su preparación se reflejará en un mejor servicio para quienes más lo necesitan. “Quiero reconocer el trabajo de quienes se desempeñan en la atención de las personas mayores, quienes nos han dado tanto: su tiempo y su experiencia. Eso que hacen ustedes, créanme que Dios se los recompensará, pues lo que hoy hacemos por ellos, mañana alguien lo hará por nosotros”, expresó.

El diplomado se llevó a cabo mediante el Fondo de Aportaciones Múltiples – Asistencia Social, con la participación de trabajadores del DIF Estatal y de los DIF Municipales de Poanas, Santiago Papasquiaro, Nombre de Dios y Durango, quienes fueron capacitados por 15 especialistas en salud gerontológica.

Son muchas las historias que pueden contarse en los pasillos de la Ciudad del Anciano, de la Escuela de la Tercera Edad y de cada espacio del DIF donde se brinda atención a las personas adultas mayores. Por ello, fortalecer la preparación del personal representa un paso esencial para elevar la calidad del servicio, fomentar el respeto y asegurar un trato digno a cada duranguense en esta etapa de la vida.

En su mensaje, Ana Rosa Rodríguez Durán, directora de la Facultad de Trabajo Social, reconoció la visión humanista del gobernador Esteban Villegas y de Marisol Rosso al impulsar la formación de profesionales más sensibles y comprometidos. Destacó además el impacto social de estas acciones, que dignifican la labor de quienes acompañan a las personas mayores con empatía y profesionalismo.

Por su parte, Diego Gurrola Flores, uno de los participantes, agradeció la oportunidad de fortalecer sus conocimientos y su vocación de servicio. “Hoy somos profesionales más preparados, pero también más humanos y conscientes del valor de nuestro trabajo”, afirmó.