Inicio | EQUIPAMIENTO 2024

EQUIPAMIENTO 2024

Con el T-ROOM La Laguna contará con una sala mágica

El proyecto de innovación tecnológica en rehabilitación, es resultado de las gestiones del gobernador Esteban Villegas y representa una inversión de 3.8 millones de pesos.

El T-ROOM tendrá la capacidad de atender no solamente a personas de Lerdo, sino de toda la Región Laguna de Durango.

Avanza el equipamiento del T-ROOM en La Laguna de Durango, un espacio lleno de magia en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Integral (CRI) de Lerdo, que beneficiará a ciudadanos de la región, a través de la estimulación multisensorial. El proyecto es resultado de las gestiones del gobernador Esteban Villegas y representa una inversión de 3.8 millones de pesos.

Se trata de una sala equipada con herramientas de terapia que ofrecen una mayor efectividad que las tradicionales, con la capacidad de ayudar a personas con necesidades educativas especiales, autismo y Alzheimer. Esto representa un gran avance en la recuperación y salud de los usuarios de esta nueva tecnología.

Marisol Rosso, presidenta del DIF Estatal, indicó que, una vez que se encuentre en operación, el T-ROOM tendrá la capacidad de atender no solamente a personas de Lerdo, sino de toda la región, lo que incluye a municipios como Gómez Palacio, Tlahualilo y Mapimí, por mencionar algunos.

Además, a través del servicio subrogado, se brindará atención a pacientes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

“Este mes de octubre está lleno de magia y sorpresas; hay muchas buenas noticias para Durango”, manifestó Marisol Rosso, al resaltar que el T-Room resultará funcional para personas de todas las edades.

El T-Room es una sala de estimulación con áreas adaptadas para la vista, el oído, el tacto y el olfato, dentro de un ambiente controlado, en donde se puede trabajar de forma personalizada con cada paciente, lo que ofrece mayor eficiencia en la terapia.

Es un espacio que genera el ambiente necesario para que los pacientes puedan centrar su atención en sus sentidos y estimular cada parte de su cuerpo, en torno a necesidades educativas especiales, lesiones cerebrales, Alzheimer, parálisis cerebral, infantil, autismo y estimulación temprana.